¿Qué medicamento se debe tomar para aliviar el picor de la urticaria?
La urticaria es una enfermedad alérgica cutánea común, caracterizada principalmente por ronchas rojas o pálidas en la piel, acompañadas de picazón intensa. En los últimos 10 días se ha debatido mucho en Internet sobre el tratamiento de la urticaria y los métodos contra la picazón, especialmente el tratamiento farmacológico. Este artículo combinará temas candentes y consejos médicos autorizados para brindarle una introducción detallada a la selección de medicamentos para la urticaria y la picazón.
1. Síntomas comunes de la urticaria

Los síntomas de la urticaria suelen incluir:
| Síntomas | Descripción |
|---|---|
| roncha | Manchas rojas o pálidas elevadas de diferentes tamaños en la piel. |
| picazón | El picor intenso acompañado de ronchas afecta gravemente la calidad de vida |
| hinchazón | El angioedema puede ocurrir en casos graves, como hinchazón de labios y párpados. |
2. Medicamentos de uso común para aliviar la picazón de la urticaria.
Los siguientes medicamentos se usan comúnmente en clínica para aliviar la picazón de la urticaria:
| tipo de droga | Medicina representativa | Mecanismo de acción | Cosas a tener en cuenta |
|---|---|---|---|
| Antihistamínicos (antagonistas de los receptores H1) | Loratadina, cetirizina, fexofenadina | Bloquea la unión de la histamina a los receptores H1 y reduce las reacciones alérgicas. | Los antihistamínicos de segunda generación tienen menos efectos secundarios y son adecuados para un uso prolongado |
| Antihistamínicos (antagonistas de los receptores H2) | ranitidina, famotidina | Ayuda a bloquear los receptores H2 y mejora el efecto antipicazón. | A menudo se utiliza en combinación con antagonistas del receptor H1. |
| Glucocorticoides | Prednisona, dexametasona | Potente antiinflamatorio, suprime la respuesta inmune. | Sólo para casos graves, uso a corto plazo. |
| inmunomodulador | Ciclosporina, omalizumab | Regular el sistema inmunológico y reducir las reacciones alérgicas. | Para la urticaria crónica refractaria |
3. Principios para seleccionar medicamentos contra la picazón para la urticaria.
1.urticaria aguda: Se prefieren los antihistamínicos de segunda generación (como loratadina, cetirizina). Si el efecto no es bueno, se puede duplicar la dosis o combinar antagonistas de los receptores H2.
2.urticaria crónica: Los antihistamínicos deben tomarse con regularidad durante un período prolongado y la dosis se puede reducir gradualmente una vez controlados los síntomas. En casos refractarios se puede considerar la terapia inmunomoduladora.
3.Grupos especiales: Las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos deben elegir medicamentos más seguros bajo la supervisión de un médico y evitar el uso de antihistamínicos de primera generación.
4. Medidas de tratamiento adyuvante de la urticaria.
Además de la medicación, las siguientes medidas también pueden ayudar a aliviar los síntomas de la urticaria:
| medidas | Métodos específicos |
|---|---|
| evitar desencadenantes | Identificar y evitar la exposición a alérgenos (por ejemplo, alimentos, medicamentos, polen, etc.) |
| cuidado de la piel | Utilice productos de limpieza suaves, evite rascarse y aplique agua fría para aliviar la picazón. |
| ajuste de vida | Mantenga un horario regular para evitar el estrés mental y la fatiga excesiva. |
5. Malentendidos comunes sobre el tratamiento de la urticaria
1.abuso de hormonas: Las hormonas tópicas u orales a largo plazo pueden causar efectos secundarios graves y deben usarse a corto plazo bajo la supervisión de un médico.
2.Ignorando la causa: Centrarse únicamente en aliviar la picazón sin buscar y evitar alérgenos puede provocar una recurrencia de la afección.
3.Suspender la medicación a voluntad: Los pacientes con urticaria crónica dejan de tomar los medicamentos por sí solos una vez que se alivian los síntomas, lo que puede provocar fácilmente una recurrencia.
6. ¿Cuándo necesita tratamiento médico?
Debe buscar tratamiento médico de inmediato si ocurren las siguientes situaciones:
- Urticaria acompañada de síntomas sistémicos como disnea y opresión en el pecho.
- Hinchazón significativa de la cara o la garganta.
- Los tratamientos convencionales son ineficaces y los síntomas siguen empeorando.
- La erupción dura más de 6 semanas y se vuelve crónica.
Aunque la urticaria es común, los síntomas se pueden controlar eficazmente con los medicamentos adecuados y ajustes en el estilo de vida. Se recomienda que los pacientes utilicen los medicamentos de forma racional bajo la supervisión de un médico y eviten comprar y utilizar medicamentos inapropiados por su cuenta. Con tratamiento científico, la mayoría de los pacientes con urticaria pueden obtener un buen alivio de los síntomas.
Verifique los detalles
Verifique los detalles